
Te recomendamos que no simplemente te conviertas en un inversor de cualquier criptomoneda que comienza a tener repercusión mediática. Es por eso que en esta sección hablaremos de una criptomoneda que se está haciendo eco en todo el mundo y responderemos ¿Qué es Dogecoin?.
En entradas anteriores hemos hablado sobre cómo los early adopters son quienes aprovechan mejor las curvas del mercado y, por ende, son quienes generan más ganancias a partir de la compra-venta de criptomonedas.

Para saber más sobre los early adopters te invitamos a leer ¿Qué son y ¿Por qué en el mundo del trading debes de ser uno?
Tabla de contenidos
¿Qué es el Dogecoin?
El Dogecoin es una criptomoneda derivada del Bitcoin. Esta criptomoneda ha adoptado repercusión mediática entre otras cosas, porque utiliza como mascota un meme de internet conocido como “Doge”.
Esta criptomoneda es inflacionaria, no tiene limite de emisión, por lo que podemos considerarla una criptomoneda ilimitada.
Una de sus principales características es que esta criptomoneda tiene un costo energético por transacción muy bajo, al contrario de otras criptomonedas como Bitcoin o Ethereum. En comparación con Bitcoin, el Dogecoin supone un costo energético 5892 más bajo.
¿Críticas a Dogecoin?
Como otras criptomonedas, Dogecoin ha recibido críticas por ser una modalidad económica en extremo capitalista. Entre otras se considera que estos medios de intercambio son utilizados con fines especulativos para obtener dinero de personas financieramente desesperadas y altamente ingenuas.
Estas críticas provienen directamente de uno de los fundadores de Dogecoin, Jackson Palmer, quien en 2015 dejó el proyecto. Otra de sus fuertes críticas es que las criptomonedas son creadas para ampliar la riqueza de sus inversores, a través de la evasión fiscal, la carencia de supervisión y regulación, y la creación de una escasez artificial.
Palmer considera que la industria de las criptomonedas utiliza conexiones comerciales fraudulentas, además de que usan a influencers y medios de comunicación comprados para promover un esquema de generación de riqueza engañoso del tipo “Hazte rico rápido”.
Además de la evasión fiscal, una de las mediadas liberales adoptadas por la industria de las criptomonedas, Palmer asegura que esta industria promueve las peores características del capitalismo como la corrupción, el fraude y la desigualdad; limitando la intervención de los estados nacionales y sus prácticas como las auditorias, la regulación y los impuestos; a través del software y encriptado.

Elon Musk y su repercusión en el precio del Dogecoin
Las criptomonedas han sufrido severas críticas, sin embargo, tienen serios defensores y simpatizantes, como es el caso de Elon Musk.
Elon Musk ha vertido sus opiniones sobre Dogecoin en Twitter, las cuales han impactado severamente el precio de Dogecoin. Musk ha sido acusado de manipulación del mercado, sin embargo, ya que las criptomonedas no son regulados como activos financieros, estas acciones no son consideradas ilegales.
Durante el año 2020 y el 2021 Musk publico tuits como “Una palabra: Doge”, “Dogecoin es la criptomoneda de la gente” y “Sin subidas y bajadas, solo Doge”, acciones que provocaron una subida del precio del Dogecoin un 50% y posteriormente un 40%.
Sin duda esta criptomoneda seguirá dando de que hablar, tanto para bien como para mal.
Te invitamos a mantenerte informado sobre el mundo de las criptomonedas en nuestra sección de Trading, te esperamos en la próxima entrega.