
La inversión se define en términos generales como la utilización de todos los recursos en el sector productivo o de capitales, con el objetivo de lograr beneficios y ganancias, toda su importancia radica en lograr obtener una enorme libertad financiera.
Se debe tener en cuenta que antes de llevar a cabo una inversión se debe contar con recursos financieros estables (dinero).
En cuanto a las inversiones, estas aumentan por medio de los intereses, dividendos, acciones y el incremento del valor de los bienes, por otro lado, se debe de tener en cuenta que cuando se detiene el ahorro, se debe visualizar la porción y el tiempo de esta.
En dicho ahorro, mucho antes de tomar la decisión de invertir y en donde se deben utilizar todos esos recursos; es preciso destacar que una inversión es aquella cantidad de dinero que se pone a disposición de una empresa o acciones.
Esto se hace con el objetivo principal de conseguir ganancias cuando se genere dicho proyecto, para disponer de ese dinero será necesario haber tenido ingresos y ahorrado mucho antes parte de dichos ingresos.
A continuación te explicaremos todo acerca de las inversiones, y todo lo que necesitas saber si deseas llevar a cabo una.
Consejos que debes de tener en cuenta al realizar inversiones
Lo primero que debes de tener en cuenta al realizar inversiones, es seguir al pie de la letra ciertos parámetros para evitar cualquier tipo de riesgo, de esta forma se consigue una obtener mayor rentabilidad.
Por tal razón, a continuación te explicaremos ciertos parámetros, de ahí podrás partir con tus inversiones y conseguir sacar provecho de estas.
Busca información acerca de opciones para inversiones que existen
El mercado financiero ofrece a todas las personas una amplia variedad de opciones, sobre todo para aquellas personas que desean poner a trabajar su dinero y así obtener mayores beneficios.
Entre las múltiples opciones que tienes a tu disposición, podemos destacar las siguientes opciones:
- Inversiones de renta variable.
- Inversiones de renta fija.
- Inversiones de fondos de inversión.
Te aconsejamos una forma infalible para elegir la inversión que más te conviene dependiendo de tu edad, esa sería la regla del 120.
Esta cuenta con el objetivo principal de realizar un cálculo del riesgo, mismo que se obtiene de una inversión según la edad de cada inversionista.
En el caso que desees comenzar con inversiones para tu futuro, lo primero que debes hacer es:
- Comienza a recopilar información necesaria acerca de las finanzas personales.
- Intenta conocer la relación entre ingresos y gastos.
- Establece un porcentaje para destinar a gastos que sean estrictamente necesarios.
- Comienza la búsqueda de otras fuentes de ingresos.

Conoce a fondo la conducta financiera del mercado que haz elegido para invertir
Jamás debes realizar inversiones en aquello que no se conoce bien y a la vez no se entienda, por tal razón deberás tomarte el tiempo que sea necesario para poder atender las conductas financieras de aquellos mercados en el cual queríamos invertir.
Esto marcará un punto importante entre lograr un rendimiento que sea totalmente exitoso, y una pérdida total de la capital invertida.
Cabe mencionar que el mercado financiero así como todos los productos que lo conforman, cambian constantemente; por tal razón nunca debes basarte en las cifras actuales, sino que tu primera opción deberá revisar en el historial histórico de hace algunos años.
Así podrás observar que dicha empresa o producto en la cual deseas invertir, se ha mantenido de forma estable con el paso de los años.
Establece objetivos y metas para tu inversión
Es de suma importancia que marques un camino cuando se trate de inversiones, lo primero es comenzar con un objetivo claro, por ejemplo, tomar la decisión de comenzar con inversiones en bienes raíces.
Para esto debes reflexionar tus objetivos,el plazo y la tolerancia total de riesgo; identifica tus metas, todas las expectativas y aquellos puntos que causan ansiedad para lograr tomar una decisión acorde a la decisión.
Consulta a un especialista para mayor fluidez de conocimientos
Los grandes inversionistas poseen mucha mayor experiencia, por eso siempre es bueno consultar con especialistas en finanzas cuando se trata de realizar inversiones.
La ayuda de un profesional con respecto a este tema siempre es vital, ya que este te puede ayudar a resolver muchas dudas que queden luego de realizar la investigación.
De esta forma podrás estar totalmente seguro de seguir por el camino correcto, sin embargo, aunque la decisión del asesora es de gran importancia, la opción ¿de cómo invertir el capital? es algo propio.
También te puede interesar: Bitcoin: conoce todo sobre esta gran moneda virtual
Tipos de inversiones
- Inversiones financieras o de capitales.
- Inversiones inmobiliarias, empresariales.
- Inversiones en el campo de la educación.
- Inversiones en bienes que con el tiempo aumentan su valor inicial.
¿Qué instrumentos de inversión son los más utilizados?
- Chequera.
- Certificados de tesorería.
- Las sociedades de inversión.
- Inversiones en unidades de inversión.
- El pagaré con rendimiento liquidable al vencimiento.
- Certificaciones de depósitos de los bancos.
¿Cómo saber si una inversión funciona y dará buenos resultados?
Para saber que una inversión funciona, es de gran importancia saber el significado económico de dicha inversión, no importa cual sea su tipo, esta se rige bajo cuatro tipos de factores fundamentales, mismos que te explicaremos a continuación:
Rentabilidad:
La rentabilidad o también conocida como rendimiento, es aquella que tendremos a cambio luego de realizar dicha inversión.
Comúnmente esta se mide en términos de beneficios o rentabilidad, aunque claro, esto en muchas ocasiones no tiene por qué ser así.
Riesgo:
Este punto hace referencia a la incertidumbre con respecto a la inversión que se llevará a cabo, cuando se habla de economía nada es totalmente seguro al 100%.
Por esta razón, en cuanto inversiones siempre se deberá actuar frente a situaciones riesgosas que son asumibles, en el caso de que la inversión no salga como se esperaba.
Liquidez:
Se trata de la capacidad para lograr convertir una determinada inversión en dinero, todo esto con pérdidas mínimas respecto a su valor.
Plazo:
El tiempo es conocido por ser la tercera variable imperante en el proceso de las inversiones, podemos esperar un determinado rendimiento, pero dependiendo del tiempo que tardemos en obtener, entonces la pregunta sería ¿Valdrá la pena o no la inversión?
No hay dudas que en el proceso de una inversión se debe tener en cuenta muchas características, por tal razón si deseas invertir debes seguir todos estos consejos.