
Seguramente has escuchado entre tus amigos el gran potencial de crecimiento económico que ofrece Bitcoin. Hay muchos términos y conceptos al respecto, que debemos aprender si queremos involucrarnos más en el mundo del trading y las criptomonedas. Por eso en esta entrada te contamos los conceptos básicos para entrar al mundo del Bitcoin.
Si quieres saber ¿Quién utiliza Bitcoin? te dejamos esta entrada.
Lo esencial con lo que debes contar
Si eres un usuario nuevo en el mundo del Bitcoin, antes de conocer los conceptos técnicos más importantes debes contar con un monedero instalado en tu ordenador o Smartphone.
En el momento el que tengas tu monedero instalado se generará tu primera dirección Bitcoin y podrás crear más en el momento en el que lo necesites.
Esta dirección te servirá para recibir transacciones, ya sea de tus amigos o como efecto del pago por alguno de tus servicios.
Una dirección de Bitcoin funciona como una dirección de correo electrónico; con la diferencia de que esta información es necesaria una vez y no por transacción.
Compartir tu dirección es sumamente fácil, porque los monederos de Bitcoin permiten compartirla a través de la tecnología NFC de los teléfonos móviles, tan solo poniéndolos en contacto.
O en caso de realizar transacciones con alguien lejano geográficamente se puede hacer escaneando un código QR.
Cadena de bloques
El siguiente concepto es la cadena de bloques o “block chain” que es la tecnología que le da balance al Bitcoin. El block chain es una un método de contabilidad compartido y público, en la cual se basa toda la estructura de Bitcoin.
Cada transacción de bitcoins que se haga se incluye en la cadena de bloques y se hace al instante. De esta forma cada monedero puede calcular el saldo que tienes disponible para gastar y permite que cada transacción pueda ser verificada en pocos minutos; asegurándote de que el pago ha sido efectuado.
Lo que permite ordenar la cadena de bloques y comprobar que el pago se ha efectuado es la criptografía.

Criptografía
La criptografía es una rama de las matemáticas que es utilizada en el block chain para crear pruebas basadas en fórmulas, las cuales proporcionan un alto nivel de seguridad. La criptografía ya es utilizada en otros ámbitos como en el comercio electrónico y en la banca.
En el caso de Bitcoin el cifrado a partir de la criptografía impide que alguien pueda gastar los fondos del monedero de otro, o que se manipule de alguna manera la cadena de bloques.
Esta rama de las matemáticas permite encriptar cada monedero para que no se pueda utilizar sin el uso de una contraseña.
Transacciones de Bitcoin
Una transacción es una transferencia de valores entre dos monederos de Bitcoin. Cada transferencia como lo vimos anteriormente es integrada a la cadena de bloques.
Cada transferencia es posible gracias a que cada monedero cuenta con una llave o clave privada, la cual es un fragmento secreto que se utiliza para firmar las operaciones. Esta clave privada proporciona una prueba matemática de que la transacción fue hecha por el propietario de monedero.
De la misma forma, la firma también tiene la función de evitar que las transacciones sean alteradas una vez que haya sido emitida. Las transacciones son difundidas entre los usuarios a través de la minería y pueden ser comprobados en los siguientes 10 minutos.
Minería de Bitcoin
La minería es el sistema de consenso distribuido que se utiliza para confirmar que cualquier transacción fue exitosa y por tanto incluida en la cadena de bloques.
Las transacciones son incluidas en la cadena de bloques de manera cronológica y su objetivo principal es el de cuidar la neutralidad de la red de usuarios de Bitcoin.
Las transacciones hechas e ingresadas en la cadena de bloques son almacenadas en dicha cadena en un bloque, y se le denomina bloque porque es un sistema encriptado.
Sometido a estrictas normas de cifrado, al tiempo que cada bloque nuevo es verificado por la red.
La seguridad de la cadena de bloques impide que un usuario pueda modificar cualquier bloque. Al hacerlo invalidaría todos los bloques siguientes, por la jerarquía cronológica que se utiliza en el block chain.
Además, la minería permite la competencia ya que este sistema impide que cualquier persona pueda añadir bloques nuevos consecutivos a block chain. Este es un sistema de defensa más, que impide que una persona pueda controlar la cadena de bloques o reemplazar segmentos seguidos de la cadena para manipular sus gastos.
Ahora que ya sabes los conceptos básicos, puedes empezar a aprender los conceptos más complejos al respecto del mundo del trading de criptomonedas.
Si hay un concepto en especial que te gustaría conocer déjanos un comentario.
