
En el mundo del internet existen cada vez más herramientas para aprovechar, como es el caso del marketing de contenidos, herramienta que puedes incorporar a tus estrategias para vender más productos.
Para que puedas llegar a tus objetivos, debes de implementar las herramientas que te llevarán a ellos, si deseas saber más sobre ¿Qué es un plan de marketing? Te dejamos la siguiente entrada:
¿Qué es el marketing de contenidos?
El marketing de contenidos es una estrategia que tiene el objetivo de llegar a tus prospectos utilizando las plataformas dinteles orgánicamente.
Se basa en la creación constante de contenido de valor para tus clientes, crear lazos de compromiso, seguridad y confianza, en los que seas una ayuda y solución ante los problemas de tu comunidad.

El concepto comunidad es importante, el marketing actualmente permite crear lazos significativos con las personas. No serás un simple vendedor, serás alguien que entiende a su cliente y aporta lo que necesitan para satisfacer una necesidad.
Por eso es importante que te posiciones como una autoridad, pero no una autoridad que da órdenes, más bien una autoridad que domina tanto su área que es capaz de solucionar los problemas de su buyer persona, hablaremos de esto más adelante.
¿Cómo implementar una estrategia de Marketing de contenidos?
Una estrategia de contenidos requiere de mucho trabajo, dedicación y tiempo. Ya que una simple publicación no te catapultará como autoridad, no llegarás a las personas, ni tampoco generarás engagement.
La solución tampoco es crear un montón de contenido variado y sin sentido, tienes que encontrar un punto medio entre ambos y ¿Cómo se hace? Con una estrategia de marketing de contenidos
Definición de objetivos y KPIs
El paso más importante para construir tu estrategia es definir tus objetivos. Debes de tener claro lo que quieres lograr, tus objetivos pueden ser: crear identidad de marca, ganar en presencia, posicionarte como experto, llegar a más personas, subir de seguidores en tus redes, crear engagement, consolidar tu comunidad, conseguir más ventas, etc.
Entre más claro y específico seas con tu objetivo, más sencilla será la creación de contenido, porque este dependerá de él.
El siguiente paso es establecer las métricas con las que medirás si te estás acercando a tus objetivos, los llamados KPIs son números porcentuales o absolutos que te permitirán medir, analizar y estimar qué tanto te estás acercando a tus objetivos.
Para crecer es sumamente importante medir, ya que gracias a esto podrás mejorar tus estrategias y acercarte a las metas de tu negocio.
Si deseas saber más sobre las KPIs te recomendamos nuestro artículo:
¿Cómo hacer un plan de marketing digital?
Define a tu buyer persona
Ya que tienes tus objetivos bien establecidos el siguiente paso para definir tu estrategia de marketing de contenidos, son las métricas que te ayudarán a estimar tus progresos, el siguiente paso es construir a tu buyer persona.
Tu buyer persona es un individuo imaginario, que cumple las características más parecidas a tu potencial cliente. Construirlo es fundamental y puedes hacerlo haciéndote preguntas como:
- ¿Cuántos años tienen mis potenciales compradores?
- ¿Dónde viven?
- ¿Qué redes sociales utilizan?
- ¿Qué pasatiempos tienen?
- ¿Cómo pueden conocer mi producto?
- ¿Dónde los puedo encontrar?
Entre más específico seas, más fácil será la elección y creación de un contenido adecuado para la audiencia que quieres tener.
Crea un embudo de ventas
El siguiente paso es crear un mapa del camino que seguirá una persona que llega tu contenido, hasta la venta.
Sabemos que la popularidad en redes sociales hoy puede importarnos mucho, pero hace falta algo más. Un like, un follow o un share no es una venta, por eso debes de crear un embudo que lleve a tu comunidad hasta tu producto.
Existen diversas formas de hacerlo y si te gustaría saber más sobre cómo hacerlo, déjanos un comentario, pero por el momento debes saber que el más común es una página web.
Un embudo de ventas debe de llevar a la audiencia que atraes a través del marketing de contenido y re-dirigirlo hacia tu página web, lugar donde finalmente se albergan tus productos, la atención al cliente y las pasarelas de pago.
Sobre cómo puedes comenzar a vender a través de una página web, te dejamos la siguiente entrada:
¿Por qué necesitas tener una página de internet?

Elige tu canal de comunicación
Finalmente, el último paso pero no el menos importante: elegir tu canal de comunicación.
Entre tantas redes sociales que existen es difícil elegir una para crear una audiencia, y es tentador probar e intentar con todas, pero lo mejor es elegir una y gastar todos tus esfuerzos en ella.
Las redes sociales premian mucho la constancia, por lo que no sirve estar en todas y publicar uno que otro contenido por semana en cada una.
Debes elegir una, pero no simplemente por el gusto o facilidad, debes de elegir aquella que más utilice tu buyer persona, y la que más cercanía y parecido tenga con tu marca.
Ahora que ya sabes qué es el marketing de contenidos puedes empezar a implementarlo, Déjanos un comentario si tienes alguna duda o te gustaría que habláramos sobre un tema a profundidad.