Compartir en:
En este artículo hablaremos de ¿Cómo generar más leads desde tu página web? Una página web es una herramienta fundamental de ventas, sin embargo, es muy importante que esta genere leads, sino el tiempo que has invertido en ella no tiene beneficios.
¿Por qué debes generar leads desde tu página web?
En el pasado quedaron aquellos días donde el tener una página de internet era una posibilidad sumamente atractiva para hacer dinero a través de ella, y no porque ya no se pueda hacer, más bien porque actualmente requiere mucho trabajo detrás.
En un mundo digital plagado de contenido, debes diferenciarte de tu competencia, para que te elijan con respecto a ellas. Si quieres saber más sobre las ventajas que te dan el tener una página web, te dejamos la siguiente entrada: El posicionamiento en Google, la mejor forma de vender por internet.

Debes saber que una página de internet no hace dinero sola, sino que debes de crear una estrategia para que el visitante de tu web decida ir un paso más allá y puedas convertir un visitante en un lead.
Implementa estas estrategias para generar más leads hacia tu página web
Como te decía, una página web debe convertir. Este es el paso clave que tienes que dar, para que tu página web sea rentable. Velo de esta forma, una página web es como una casa o un auto, mientras genere recursos es un activo, sino lo hace es un pasivo que deja muchas pérdidas de por medio.
Para que tu página convierta debes convertir tu tráfico en clientes, a través de una estrategia digital. Las ventas digitales son diferentes a las tradicionales, ya que no existe un intermediario que satisfaga las dudas del cliente en el momento de compra. Tu página web debe hacer este proceso, para hacerlo te dejamos las siguientes recomendaciones para que sepas a generar más leads desde tu página web.
Crea tráfico hacia tu web
Lo primero que debes de hacer es llevar tráfico a tu web, ya que entre más gente visite tu página, mayores posibilidades de leads tendrás. Actualmente la mejor estrategia para atraer clientes es a través de la estrategia SEO, si deseas saber más sobre ella te dejamos la siguiente entrada: ¿Qué es el SEO marketing? Y ¿Cómo implementarlo?
Una estrategia SEO mejorará tu posicionamiento orgánico y cada uno de tus contenidos te elevará como un especialista en tu área. A diferencia de otras estrategias de marketing, una estrategia SEO tiene mayor posibilidad de conversión, ya que el cliente estará llegando a ti, para solventar una necesidad y no tu al cliente, lo que podría considerarse invasivo.
Una estrategia SEO te asegurará atraer al tráfico que quieres, y que estará interesado en tus servicios Premium.

Crea contenido Premium
Ahora que tienes tráfico los siguiente es llevarlo hacia tus productos y servicios, que es lo que te dará ganancias. Un paso pequeño pero importante en este proceso es crear contenido Premium para tus clientes que deseen ir un paso más allá, es decir, que lleguen a tu página gracias a tu contenido orgánico, pero que tengan la posibilidad de acceder a un espacio donde vayas más a fondo en algún tema.
Para hacer esto debes poner atención en los contenidos que tengan mayores visitas y mayores interacciones. Ahora que sabes esto lo siguiente es crear un producto como una guía, un tutorial en video o un e-book al que tus prospectos puedan acceder.
Este producto debe ser lo suficiente atractivo, como para que tu prospecto decida pagar por él.
Crea llamadas a la acción en tu blog
Ya que tienes tu producto Premium lo que debes de hacer es presentarlo ante tus prospectos. Un prospecto no es un cliente, tú lo debes de convertir y esto se hace mediante llamadas a la acción.
Tu contenido gratuito es la llave de entrada a las personas, pero debes de poner enfrente de ellos la cerradura, para que puedan abrirla. En este caso la cerradura es tu contenido Premium, debes de asegurarte que tu cliente sepa que esta ventana hacia el contenido Premium existe y una manera de hacerlo es mediante llamadas a la acción.
Asegúrate de que en los contenidos gratuitos que aportes siempre halla una llamada a la acción para que la gente pueda encontrar tus productos.
Crea formularios de captación de leads
Ahora que ya tienes la estructura, puedes aventurarte a pisar otros terrenos.
El tráfico orgánico es muy importante, pero te puede llevar demasiado tiempo, por eso es una muy buena idea que crees una estrategia alternativa apara hacerlo.
Los formularios son una muy buena opción y los puedes atraer desde tu contenido orgánico. Esta estrategia consiste en captar datos del usuario como el correo electrónico, para que tengas constante interacción con él.

De esta forma estará al tanto de tus lanzamientos y podrás crear una estrategia de e-mail marketing para presentarle el resto de tu oferta.
Si quieres saber más sobre esto te dejamos nuestra entrada: ¿Qué es el e-mail marketing?