Aumenta tu porcentaje de clics desarrollando una estrategia SEM

Si dentro de tus objetivos está llevar más tráfico a tu página de internet, seguro implementar una campaña SEM está dentro de tu lista de tareas. En esta ocasión te contamos ¿Cómo desarrollar una campaña SEM y aumentar tu porcentaje de clics?
La planificación es clave para cualquier estrategia de marketing, ya que te ayudará a no hacer las cosas sin tener una preparación previa. Par hacer una buena planificación te recomendamos los siguientes pasos:
Elige la plataforma que utilizarás
Puedes analizar los diferentes buscadores que ofrecen planes de publicidad pagada y elegir el que te traiga mayores beneficios. Quizás el más conocido es Google, pero también es el más caro, por lo que es conveniente analizar otras opciones, ya que puede que en tu país sean utilizados.
A continuación te presentamos los buscadores más utilizados. Ya que utilizar otros buscadores te puede ayudar a aumentar tu porcentaje de clics.
Google Ads:
Google es el buscador que acapara la mayor cantidad de búsquedas. Esta plataforma de anuncios se basa en palabras clave con las cuales, una persona puede acceder a lo que está buscando.
También hace un análisis de la concordancia, que determina qué tanto debe coincidir el criterio de búsqueda con tu palabra clave. En Google existen diferentes tipos de concordancia, según la exactitud requerida, entre las que encontramos: la concordancia amplia y la concordancia exacta.
Bing Ads:
Esta plataforma es la alternativa de Microsoft en el terreno de los buscadores y aunque no es tan grande como Google si tiene una amplia cuota de mercado correspondiente al 10%.
La principal diferencia con Google, es que Bing aporta diferentes modalidades de puja, estableciendo un parámetro diferente para las pujas máximas.
Yahoo! Ads
Yahoo! fue un buscador muy importante en el pasado y sigue siendo una interesante alternativa como buscador. Ofrece un uso similar al de Google con búsquedas a partir de keywords.
Yahoo! también incorpora anuncios display, que son aquellos que vemos en diferentes partes de los sitios web que visitamos, además existen alternativas para hacer remarketing.
También tiene una alternativa de Anuncios patrocinados que podemos encontrar en diferentes páginas web, e incluso en aplicaciones móviles.
Investiga las palabras clave
Cuando se trata de cualesquiera estrategias para llevar más visitas a nuestra página a través de un buscador, las palabras clave son fundamentales.
Si quieres hacer una buena investigación de palabras clave te dejamos nuestra entrada:
Pero mientras tanto te daremos los puntos esenciales que debes de tomar en cuenta:
- Los productos o servicios que ofreces.
- Definir tu buyer persona.
- Analizar palabras clave long tail y short tail.
- Analizar a tu competencia.
- Elegir las palabras clave que más se acerquen a tu objetivo.
Crea tu campaña SEM
Ya que tienes la investigación de palabras clave previa que necesitas para implementar tu campaña, debes de tener en cuenta los siguientes puntos para lanzar tu campaña en Google ADS:
- Considera tu presupuesto y designa el costo máximo por clic que estás dispuesto a invertir.
- Elige si promocionarás un solo producto o varios.
- Ten lista las landing page a las que llegaran los usuarios.
- Si promocionarás varios tipos de producto deberás elegir un grupo de palabras clave distribuidos en grupos de anuncios.
- Crea una campaña utilizando diferentes combinaciones de copys y ubicaciones.
Métricas para SEM
Utiliza las métricas disponibles para hacer un seguimiento de tu campaña y monitorear los resultados, para que puedas tener un análisis de ¿Cuáles son las palabras clave que mejor funcionan? ¿Qué copys convierten más? Y otras cuestiones como si tu segmentación está teniendo los resultados esperados.
Podrás aprovechar las alertas de Google que te notificarán cuando necesites realizar una revisión, o podrás establecer un recordatorio para establecer revisiones cotidianas.
Optimización de palabras clave
Ya que tienes los datos necesarios para tomar decisiones gracias a las métricas, llegó el momento de optimizar tu campaña.
En este punto podrás experimentar con tu grupo de palabras clave, tu segmentación, los copys y tus grupos de anuncios.
Optimizas siempre te ayudará a aumentar tu porcentaje de clics.
Utiliza tu trabajo para aumentar tu porcentaje de clics
Ya que tienes una investigación profunda sobre las palabras clave que utilizaste para tus anuncios, y además cuentas con las métricas que te aporta Google analytics, puedes utilizar todo eso para incorporarlo en otra estrategia.
En este caso, puedes aprovechar el embrión de trabajo para crear contenido con base a tus palabras clave investigadas y trabajar en el posicionamiento orgánico de tu sitio.
Recuerda que esto es muy importante porque el SEM solo funciona mientras pagas, por lo que si estableces al mismo tiempo una estrategia de SEO, podrás adelantarte y trabajar en tu estrategia SEM para aumentar el porcentaje de clic a tu sitio al mismo tiempo.