5 tips para mejorar tu página web y generar más leads

Tu página web es el centro de tu estrategia, por lo que debe de atraer. Si no estás teniendo los prospectos que buscas te recomendamos estos 5 tips para mejorar tu página web y generar más leads.
¿Cómo generar más leads?
Tu página web debe ser un activo que te genere dinero. Si tu página simplemente no atrae clientes, es un pasivo que te está costando dinero.
Antes de seguir con estos 5 pasos, debes de tener el área de tu página web cubierta, por lo que te recomendamos nuestra entrada: ¿Cómo conseguir leads desde tu página web?
Si tienes tu página web creada y lista para recibir leads, ahora si podemos pasar a mejorarla.
¿Por qué mejorar tu página web?
Tu sitio online debe estar en constante evolución.
El mundo digital siempre está cambiando y el prospecto se habitúa rápidamente a lo nuevo. Si no adaptas tu sitio online a los nuevos requerimientos, los usuarios simplemente pasarán de largo.
Por supuesto que un sitio atractivo, con buen diseño, de navegación simple y con contenido novedoso son factores que nunca pasarán de moda, pero debes de ser consiente de que siempre hay áreas por mejorar en toda página de internet.
Por eso te recomendamos estos 5 tips para que puedas mejorar tu sitio web y atraer a más leads.
5 tips para mejorar tu página web y generar más leads
Generar más leads es vital, sin embargo, con tanta competencia es cada vez más difícil. Antes que nada, no debes ver la competencia como algo malo, más bien velo como un incentivo que te impulsará a siempre seguir mejorando. Sin más te dejamos los tips:
Haz que tu llamada a la acción sea visible.
Tu llamada a la acción siempre debe de estar visible.
Sabemos que esto puede ser intrusivo y dañar la experiencia del usuario, pero debes de tener claro: Quieres que tu cliente vea tu oferta.
Si tienes miedo de mostrar tu oferta debes de analizar el por qué
¿Es porque tu oferta no es lo suficientemente buena?
Aumenta el valor
¿Es porque temes que el usuario abandone tu página web?
Si abandona tu sitio web es bueno, porque nunca te comprará.
¿Tienes miedo de que tu competencia observe tu estrategia?
Si le tienes miedo a tu competencia no tienes nada que hacer en el mundo de las ventas.
Tu oferta debe ser visible en todo momento.
Utiliza elementos llamativos en tu oferta
El consejo anterior te puede llevar al error de poner tu oferta en tantos puntos de tu sitio encuentres: en el footer, en el contenido, en el menú, en un banner.
Si haces esto en verdad estarás dañando la experiencia de tu usuario.
En vez de esto crea un diseño que atraiga las miradas de tus leds a tu oferta, no llenes todo tu sitio de ella.
Crea landing pages por servicio o producto
Otro error que cometemos cuando nos dicen que nuestra oferta debe ser visible es meter todas nuestras ofertas en un solo sitio.
Esto es una equivocación, recuerda que las persona tienen una ventana de atención de muy baja en tiempo, por lo que, si haces un sitio repleto de información, en el que sea difícil encontrar algo, tu usuario simplemente elegirá abandonarlo.
Por eso debes de tener sub páginas o subdominios específicos para cada uno de tus productos. Esto te ayudará a dos cosas:
- Por un lado, podrás posicionar cada uno de tus servicios en Google.
- Cada landing page contendrá sólo la información útil para la conversión.
Crea una página atractiva
Este consejo debería de obviarlo, pero mi navegación por internet me obliga a reafirmarlo.
Si tu diseño es viejo, obsoleto y poco atractivo, tu usuario simplemente se irá.
Tu sitio debe de tener el equilibrio perfecto entre ser atractivo visualmente y contener la información necesaria y útil para aportar valor a tu cliente.
Asesórate con un profesional, contrata a un diseñador, consume contenido de otras páginas. Ahora haz una lista de lo que crees atraerá a tu cliente ideal e impleméntalo.
En los últimos tiempos el minimalismo ha invadido el mundo digital, por lo que si quieres un referente de una buena página web inspírate en Apple.
Elimina los otros apartados de tu landing page
Tu landing page debe de atraer toda la atención de tu usuario, por lo quedes eliminar todo lo que se la quite.
Recuerda que este es el último paso para la conversión, por lo que nada debe robársela, ni siquiera tu propio sitio web.
Si estás creando una landing page de tu servicio o producto, enfócate en solamente implementar la información necesaria. Elimina todos los distractores como el menú, la cabecera de tu página, el footer, submenús.
En este apartado el protagonista es tu servicio y debe atraer toda la atención.