Compartir en:
Los jardines verticales no son ninguna novedad, y lleva muchos años practicándose en los diferentes entornos urbanos, y gracias a su atractivo tan moderno; esta decoración ha trascendido y muchas personas han optado por tener jardines verticales o también llamados (Muros vivos) dentro de nuestros hogares.
Los inicios de los jardines verticales tomaron base en la época de las cubiertas verticales, y su función se basa en cubrir fachadas y paredes de los edificios.
Otra ventaja de poseer jardines verticales verticales nuestro hogar, es que estos ayudan a mejorar el confort térmico del edificio, y a su vez ayuda a limpiar el ambiente aportando oxígeno y mejorando la calidad ambiental.
Esta tendencia se ha ido poco a poco introduciendo en los hogares; pero a una escala mucho más reducida, y todo por la inclinación de las personas de vivir en espacios más pequeños y contar con espacios dedicados a la naturaleza.
Los jardines verticales en viviendas son consideradas como una opción muy viable; ya sea para ser ubicada en el interior de la casa o en el balcón de la misma.
Un jardín verticales cuentan con la característica de ser muy fáciles de cuidar; los jardines verticales son una perfecta solución para esos hogares con espacio reducido.
Jardín vertical ¿Que es?
Se puede definir a un jardín vertical, como un muro cubierto totalmente de plantas, el cual consiste en una instalación adherida a una pared vertical; puede ser de madera, la cual se encuentra cubierta en su totalidad por diferentes tipos de plantas.
Cabe destacar que la vegetación de los jardines verticales podría ser natural o artificial y día a día la vegetación se apoya de una estructura que puede instalarse de diferentes tamaños y en cualquier parte del hogar.
Su uso y ubicación queda a la imaginación de la persona que la desee, pero un jardín vertical se puede ubicar en:
- Terrazas
- Balcones
- Patios
- Fachadas
- Interior de las viviendas, entre otros.
El jardín vertical, es sin duda alguna la mejor solución para aquellos hogares con espacios reducidos en los que los habitantes desean disfrutar de los incontables beneficios que trae poseer un muro verde.
Cabe destacar que a su vez ofrece a nuestro hogar un toque moderno que nos conecta con la naturaleza, gracias a este mini jardín doméstico; y todo esto esto la necesidad de un gran mantenimiento o una complicaciones elevada para todos los habitantes de la vivienda.

Beneficios que te aporta contar con un jardín en tu hogar
Los jardines verticales ofrecen un importante papel en diferentes puntos, en los edificios ayudan a cubrir las fachadas, y dentro de las viviendas a dar un toque diferente a la perspectiva del mismo.
A continuación te vamos a mostrar algunas de las ventajas más notables de contar con un jardín vertical en tu hogar:
- Los jardines verticales ayudan a mejorar el aire de la vivienda en donde se encuentran ubicados, a su vez aíslan térmicamente las paredes gracias a su follaje y evitan el calentamiento de las paredes.
- Podemos disfrutar de la convivencia en familia cuando nos toque darle mantenimiento.
- Los jardines verticales se pueden ubicar dentro del hogar, por lo que no va a requerir de mucho consumo de energía y agua.
- Nos ayudan proporcionando un óptimo drenaje evitando las filtraciones, en el caso de las paredes y terrazas.
- Aparte de ayudar con la estética al interior de nuestras viviendas, también ofrece un lugar donde albergar tuberías, tubos de calefacción o del aire acondicionado; esto hará que no sean notables por la vista y quedarán totalmente cubiertas.
- En la instalación de tu jardín vertical, podrás elegir una gran cantidad de plantas y flores, sin importar su especie, solo debes de tener en cuenta que estas sean complementarias.
Cabe destacar que siempre debes de invertir un poco de tiempo en su cuidado, y dependiendo de su ubicación en el hogar, ya sea en el interior o exterior; no podrás plantar todas las especies de plantas o flores que desees.

¿Qué debo de tener en cuenta antes de decidir dónde colocar tu jardín vertical?
En este punto vas a tener en cuenta tres puntos claves de gran importancia, los cuales te van a indicar si el lugar es bueno o no para tener tu jardín vertical en él.
Tu jardín vertical necesita luz
Tienes que encontrar un espacio que cuente con la mayor y continua exposición a la luz natural que ofrece el sol; tienes que tener cuidado con el sol del mediodía.
Para tu jardín vertical interior, recomendamos que este cuente con acceso a luz natural; pero en el caso de que no tenga acceso a luz del sol, te recomendamos elegir plantas que necesiten poca luz.
También te puede interesar: Jardín Zen ¿Cómo tener uno sus cuidados?
La necesidad de agua
Te recordamos ubicar tu jardín vertical en un lugar de tu hogar; donde tenga acceso constante a una fuente de agua. Ya sea para regar o conectar a un sistema de riego, dependiendo de lo que queramos.
Facilidad de acceso a nuestro jardín vertical
El poder mantener bien cuidado y a la vez trabajar en nuestro jardín vertical es fundamental, olvídate de esas estructuras extrañas y complicadas, y aquellas que cuelgan del techo, ya que son difíciles de mantener.