Jardín Zen ¿Cómo tener uno sus cuidados?

El conocido jardines Zen o también conocido como jardín de rocas japonés; se define como un antiguo ritual que busca la unión de varios elementos de la naturales, tales como:
- Hierbas
- Plantas
- Rocas
Todo estos diferentes elementos se combinan para poder crear una zona relajante y fuera de estrés, así como las relajantes ondas que produce el agua.
Desde sus inicios en la historia, los jardines Zen han sido utilizados por los budistas como un centro para una meditación perfecta.
Aunque lo que hace especial a los jardines Zen, es su tan especial sencillez e inigualable belleza, características que lo hacen los preferidos.
Cabe destacar, el jardín Zen más antiguo de todos, lo podemos encontrar en el templo de Ryoan-ji ubicado en Kyoto-Japón.
Comúnmente se dice que un jardín debe de contar con principios matemáticos, y este jardín Zen no es la excepción; ya que se encuentra compuesto por quince rocas enormes.
Pero hay un punto curioso de este jardín Zen, y es que ninguno de los ángulos de visión se puede apreciar tan solo catorce piedras.
Esto se debe a que la simetría de reflexión hace que no sea más que una ilusión visual, algo que es totalmente impresionante.
¿Un jardín Zen en casa? Te recomendamos seguir estos pasos
El jardín Zen posee esa característica de reavivar el deseo de que las personas imaginen más allá, con tan solo el uso de unos pocos elementos.
Son estas características lo que hace que el jardín Zen sea tan apreciado y querido a nivel mundial, y adoptado por diferentes tipos de culturas.
Lo mejor del jardín Zen, es que este es muy sencillo y fácil de construir en nuestros hogares, a continuación te vamos a explicar paso a paso cómo puedes hacerlo.

Paso a paso para la construcción de tu jardín
El primer paso al crear tu propio jardín Zen en la comodidad de tu hogar, será que debes de analizar el espacio que tienes a disposición, y a su ¿en donde?.
Ya sea en el jardín principal de tu casa o en la terraza, el lugar será fundamental para poder determinar con mayor claridad qué elementos se deberá de utilizar.
Segundo paso, ¿Qué elementos vamos a necesitar? Tenemos qué tener siempre presente que los elementos que vamos a necesitar para crear nuestro propio jardín Zen son:
- Piedras
- Gravilla
- Plantas
Cabe destacar que para esos casos, el bambú podría ser un gran aliado, a la hora de que elijas los materiales, hay que tener en cuenta que un jardín se caracteriza por su limpieza y orden.
Es por esta razón que no debes recargar tu jardín Zen con muchos elementos, te aconsejamos no hacer uso de arena.
Tercer paso, la iluminación es un punto de gran importancia en un jardín; ya que gracias a ella vamos a crear esa atmósfera de paz y confort.
Para darle esta característica, puedes hacer uso de balizas solares, o también podrías tener en cuenta las velas y pequeños faroles, para darle ese toque especial.
Cuarto paso y considerado como el más importante, luego de que ya tengas seleccionado todos tus elementos, vas a proceder con las líneas y simetrías.
Así que con respeto a esta paso, vas a tener que analizar con mucho cuidado donde querrás ubicar tus elementos ya escogidos, para tu jardín Zen.
También te puede interesar: Las rejas de madera ¿Cómo mantenerlas?
Puntos importantes que debes de tener en cuenta al crear tu jardín Zen
- Las piedras que elijas, las deberás de colocar en número impares. Y deben de estar acompañadas por otros tipos de elementos.
- Generalmente en los jardines Zen, es muy común encontrar cinco grupos de tres poderes cada uno, punto que debemos de tener en cuenta cuando estemos creando nuestro jardín Zen.
- Para darle el toque natural, te aconsejamos usar cañas de bambú, bonsáis y algunos pequeños arbustos. Cabe destacar que no importa si no tienes donde plantarlos, se verán muy bien en macetas también.
- La luz no es solo importante para brindar iluminación a nuestro jardín por la noche, sino que también sirve para la creación de sombras, así que te recomendamos encenderlas incluso si es de día.

benéficos más notables que te ofrece tener un jardín Zen en tu hogar
Tener un jardín Zen en tu hogar no solo te va a proporcionar beneficios estéticos, sino que también algunos muchos otros igual de importantes para tu salud, tales como:
- Estimula tu creatividad al máximo
- Nos proporciona un equilibrio
- Ayuda a mejorar nuestra concentración
- Promueve nuestra relajación
- Una zona antigua estrés
- Te acerca con tu yo interior
Son demasiados los beneficios que te va a traer tener tu propio jardín de piedras en la comodidad de tu hogar, tendrás un lugar perfecto para meditar y relajarte.
Toda esa paz interna que nos va a proporcionar un jardín no tiene precio alguno, ¿Qué estás esperando para fabricar tu propio jardín Zen en tu hogar?