
Además de resultar tan desagradables a la vista, las manchas de color negro que notas con mucha frecuencia en los baños u otros lugares en donde abunda la humedad, esconden un secreto muy dañado para salud de todos los habitantes de nuestro hogar.
Según estudios recientes, han revelado que la presencia del moho se encuentra estrechamente relacionada con diferentes tipos de alergias graves y significativos problemas de salud.
Cabe destacar que esos problemas de salud comienzan con infecciones respiratorias; tales como la bronquitis y el asma.
A continuación en este artículo te vamos a mostrar algunos consejos que puedes poner en práctica, para que de esta forma puedas eliminar el moho de tu hogar, prevenirlo y combatirlo.
Controla el exceso de humedad
El moho es considerado como un tipo de hongo muy dañino, el cual posee esporas que se encuentran flotando de forma constante en el aire.
Cuando este tipo de esporas se posan en superficies húmedas o mojadas; comienzan con su proceso de reproducción y hará que aparezca el moho dañino.
Por esta razones para prevenir la reproducción y crecimiento del moho, deberás de mantener los niveles de humedad al mínimo, te recomendamos que ese mínimo sea de entre los 30% y 50%.
Es igual de importante detectar a tiempo las goteras, o fugas de agua que pudiésemos tener en nuestros hogares; ya que debes de tener en cuenta que el moho comenzará a formarse en un lapso mínimo de entre las 24 y 48 horas.
Te aconsejamos revisar las fugas de agua que se encuentren alrededor de las tuberías, y en aquellos lugares que se encuentran fuera de la vista; así como lo es el sótano, debajo del fregadero, lavamanos, detrás de las paredes que albergan las tuberías de la casa.
Cabe destacar que el moho también se puede encontrar escondido en áreas de la casa, y aún así puede causar infecciones respiratorias y enfermedades como el asma.
Un ejemplo claro de esto, es que el moho se puede encontrar escondido detrás de los papeles decorativos; ya que la pega funciona como un alimento para el moho.
Además que también el moho se puede encontrar escondido debajo de las alfombras, alrededor de los compresores de los aires acondicionados y en las esquinas de las ventanas de tu hogar.

Pon gran atención al baño, sótano, y cocina
Al ser la humedad un gran factor para la aparición y reproducción del moho, hay que tener mucho cuidado con el cuarto de baño, la cocina y también el sótano. Aunque también la lavandería de nuestro hogar será otro lugar del hogar, del que tenemos que cuidarnos.
Como primer paso para que puedas prevenir la aparición del moho, te recomendamos realizar un tratamiento con pintura selladora; la cual cuenta con gran resistencia contra el moho, en estos espacios de nuestros hogares.
Para este tipo de trabajos te recordamos acudir con un contratista para un mejor acabado; de esta forma estarás seguro de recibir un buen resultado.
También te puede interesar: Muebles de baño: su aporte a la estética de tu baño
Evitar la aparición en los baños
Para evitar el moho en los baños de tu hogar, deberás de instalar un extractor de aire en el techo; mantenerlo en total funcionamiento cuando tomes una ducha, y después de eso por lo menos 30 minutos.
Si tienes una ventana en el baño, también podrás abrir la ventana ligeramente para evitar la condensación.
Luego de tomar el baño, te aconsejamos deshacerte del exceso de humedad en el ambiente; para esto deberás de quitar el agua de la puerta y paredes; con tan solo utilizar una pequeña escobilla de goma.
Si la ducha de tu hogar lleva cortinas, deberás asegurarte de instalar primero un forro de plástico que sea resistente al moho.
Cabe destacar que cuando termines de asearte, deberás de secar completamente el baño, y para esto solo vas a necesitar hacer uso de un paño absorbente; por todas esas superficies que veas húmedas, y así podrás evitar el moho.
Una forma en las que puedes evitar las manchas en los azulejos de tu baño (Punto que es evidencia del moho) te aconsejamos aplicar un sellador impermeabilizador en todo tu baño.
Evitar la aparición del moho en el sótano
Por la ubicación de este, la presencia de cañerías, y falta de ventilación, los sótanos son otros de los lugares en donde se nota más la presencia del moho.
Además de que deberás de tapar cualquier fuga de agua, te recomendamos no tener en tu sótano telas y trastos viejos, de esta forma estarás cada vez más cerca de prevenir el moho de tu hogar.
Evita la aparición del moho en tu cocina
Al igual que el baño, también deberás de revisar de manera periódica tu cocina y verificar que no exista ningún tipo de fugas de agua.
Cuando te encuentres hirviendo agua, te recomendamos mantener la cazuela tapada; de esta forma vas a evitar la evaporación del agua y procede a encender el extractor de la cocina.
El moho se ha vuelto un problema muy común en nuestros hogares, y es por esa gran razón que debes hacer todo a tu disposición para prevenirlo y erradicarlo.