
Está comprobado por expertos que el desarrollo de actividades al aire libre como la jardinería ayudan a mejorar el sistema inmunológico, el estado de ánimo y reduce el riesgo de padecer demencia.
Creemos que tener tu jardín es solo para hacer lucir mucho más bonito nuestro hogar, pero la realidad es otra muy diferente.
Y es que contar con un jardín en nuestro hogar trasciende a la ideal habitual decorativa, y aún más descubrimos cuales son los sin fin de beneficios que éstos aportan para nuestra salud.
Por eso aquí te mencionamos algunos beneficios para tu salud que implica contar con un jardín en tu hogar
5 Beneficios para tu salud que puedes encontrar en la práctica de la jardinería en casa.
Optimización de niveles de Vitamina D:
Debido a que estarás expuesto a la luz solar en horarios favorecedores para tu organismo este podrá producir una buena cantidad de vitamina D.
Lo cual ayudará a reforzar tu sistema inmune y a la producción de calcio para mantener tus huesos fuertes.
Disminución del riesgo de demencia:
En un estudio realizado en 2006 se determinó que la jardinería podía reducir el riesgo de demencia en un 36%.
Los investigadores hicieron un seguimiento de más de 2.800 personas mayores de 60 años durante 16 años y llegaron a la conclusión de que la actividad física; en particular la jardinería, podría reducir la incidencia de la demencia en años futuros.
Mejora tu estado de ánimo
Estudios realizados en Países Bajos con un grupo de voluntarios demostró que después de ser expuestos a una actividad altamente estresante; la práctica de la jardinería demostró un descenso de los niveles de estrés y aumento de un buen estado de ánimo mucho mayor en los participantes en relación a otros hobbies.
Es una excelente forma de ejercitarte:
Aunque no lo creas las actividades de jardinería pueden hacerte sudar y ejercitar tus músculos, desde arrancar la maleza hasta levantar macetas y labrar la tierra, son actividades que ayudan a fortalecer nuestros músculos y mantenernos en forma.
Combate la Soledad:
Después de la jubilación, muchas personas buscan socializar e integrarse en grupos, y en algunos lugares, los huertos comunitarios pueden ser una forma divertida de relacionarse con las demás personas mientras proporcionan beneficios a los vecindarios.

Crea áreas de sombras a las que puedes acceder con facilidad:
Todas las casas necesitan de áreas verdes en las que podamos despejar nuestras mentes y tomar un poco de aire, y para esto es que existen los jardines.
Plantar un árbol y verlo crecer es una de las cosas más impresionantes que podemos ver, y de ellos no sólo recibirás sombras; sino que también toda la vida silvestre que llega con ellos.
Los jardines te ayudan a conectar con la madre tierra:
Las plantas y todo lo que viene con ellas, nos ayudan a tener una conexión con la madre naturaleza y a su vez el medio ambiente.
Estas son un constante recordatorio de lo frágil y fuerte que puede llegar a ser toda la existencia que habita sobre la tierra.
Al contar con un jardín en nuestros hogares, sentiremos que hacemos parte del mundo que nos rodea, así de esta forma podemos recordar que no estamos acá solo para admirarlo.
También te puede interesar: Jardines verticales ¿Cómo son los muros verdes?
Valoriza tu hogar con jardines
Contar con un buen y llamativo jardín hará mucho más atractivo a nuestro hogar para posibles compradores; además de hacer que tu propiedad sea una con mayores tributos a diferencia de las demás casa.
Las Abejas
Las abejas son de mucha importancia para el ciclo de vida del planeta tierra; ya que son los mayores polinizadores y ayudan a propagar los diferentes tipos de especies de plantas de un lado a otro.
Aunque, al pasar de los años las abejas se han visto fuertemente amenazadas, reduciendo de forma considerable el número de estas.
Pero eso sí, si comenzamos a plantar y a crear muchos más jardines, ayudaremos activamente a que las abejas encuentren más lugares donde sean aceptadas y puedan tener acceso a más fuentes de alimentos.
Y así su población podrá aumentar, es aquí donde estaremos ayudando al planeta.
Sino que también debemos de participar en él de una forma mucho más activa.
Los jardines ayudan a reducir el ruido
Los jardines actúan como un tipo de barrera acústica; y estos pueden llegar a reducir hasta 4 decibeles en espacios cerrados, especialmente los jardines verticales; ya que estos se construyen como si fueran una especie de muros.
Este tipo de jardines son considerados en aquellas ubicaciones donde hay altos niveles de ruido, o que en su defecto están ubicados en el centro de grandes ciudades.
Son maravillosos los beneficios de la práctica de jardinería para nuestra salud física y mental, así que ¿Qué esperas? Anímate y emprende la aventura de cultivar en casa.