Pato.ole

30 artículos
Indice
    Add a header to begin generating the table of contents
    124

    Conoce la increíble historia de la motocicleta

    Inicio > Automotriz > Conoce la increíble historia de la motocicleta
    ¿Conoces la historia de la motocicleta? En este articulo hablaremos como surgió este medio de transporte tan querido por muchos

    Es una pregunta que muchos hacen a diario, ¿Quién inventó la motocicleta que hoy en día es de gran utilidad? Bueno este invento fue creado con la ayuda de varios emprendedores que aportaron un granito de arena para hacer realidad este sueño. Es una historia interesante y te invitamos a conocerla en nuestro artículo, adelante lee con nosotros.

    ¿Quién creó la motocicleta?

    Hoy día, millones de personas hacen sus desplazamientos diarios o sus viajes de entretenimiento en motocicleta. En el caso europeo, ciudades como Barcelona son un referente en movilidad de vehículos de dos o tres ruedas, mientras que a nivel mundial su uso es masivo en los países asiáticos y latinoamericanos, pero ¿Quién creó la moto? ¿Has pensado en sus orígenes? ¿Cómo surgió lo que ha demostrado ser uno de los modos de transporte más útiles del mundo?

    La rueda, imprescindible para inventar la moto

    Cuando llega el momento de preguntarse qué era antes, si era el motor o la moto, la respuesta es muy fácil: la rueda. Definido por la Real Academia Española como “parte mecánica en forma de disco que gira sobre un eje”, vive entre nosotros desde hace más de 5.000 años.

    En cuanto a su origen, algunos expertos afirman que la rueda se inventó en Mesopotamia y otros evocan la Europa central. En cualquier caso, no hay duda: su aparición fue decisiva para la evolución del ser humano y sin ella la moto no existiría.

    Como estamos hablando de evolución, la rueda ha sido importante. A partir del primitivo disco de barro macizo se convirtió en madera. Poco a poco, se convirtió en un elemento más sofisticado hasta el punto de tener radios y estar recubierto de goma. Y finalmente equipado con un tubo interior, un invento patentado en 1888 por el escocés John Boyd Dunlop.

    La bicicleta, el embrión de la moto

    Sin la rueda, los carros no se diseñarían para tareas agrícolas, militares o diarias, ni los carros para transportar personas o mercancías.

    La motocicleta tampoco es el embrión real de nuestro protagonista: El investigador e inventor alemán Karl von Drais tuvo mucho que ver con el desarrollo de la primera moto, que en 1817 creó un prototipo de dos ruedas inspirado en el carro que no tenía pedales ni cadena.


    También te puede interesar: Las principales características de una moto, conócelas acá


    La única manera de aumentar “The Balance Bike” era el contacto de las piernas de su ocupante con el suelo.

    Un año después, este invento recibió el nombre de velocípedo en Francia. Y en 1839, el escocés Kirkpatrick Macmillan aumentó su rendimiento con la adición de unos cuantos pedales, aunque la primera motocicleta moderna fue obra del inglés John Kemp Starley y conocida como la “Rover Safety Bike”, no a la luz hasta 1885. Para muchos, este es el año del nacimiento de la moto.

    la bici el incio de la motocicleta

    Primeras biciclos con motor vapor

    La contribución de la rueda al desarrollo de la motocicleta es obvia, considerada «el éxito más hermoso del hombre» por el escritor y escenógrafo francés René Fallet. Pero ¿qué hacía falta para convertir una motocicleta en moto? ¿Un motor? ¿Qué tipo de motor? Actualmente, aunque hay modelos eléctricos e incluso híbridos, la mayoría de las motocicletas funcionan con gasolina.

    Hasta la llegada de los combustibles internos, las locomotoras de vapor fueron las protagonistas de la primera revolución industrial. Durante este periodo, el ingeniero escocés James Watt perfeccionó y popularizó las máquinas de vapor, tanto así, que otros inventores decidieron utilizarlas para integrarlas a las motocicletas. Este fue el caso del estadounidense Sylvester Howard Roper, el velocípedo de vapor el cual fue desarrollado entre 1867 y 1869 en Boston, es para algunos la primera motocicleta de la historia. En aquellos años, exactamente en 1868, se diseñó un vehículo similar a la vieja Europa, creado por los franceses Pierre Michaux y Louis-Guillaume PERREAUX, alcanzaba una velocidad máxima de 30 km/h.


    Articulo relacionado: ¿Piensas comprar una moto eléctrica? Detalles que debes conocer


    Compartir en:
    Temáticas del Post:

    Sigue leyendo

    ¡La evolución es constante!

    Cargar más articulos

    '