MaxWrite

282 artículos
Indice
    Add a header to begin generating the table of contents
    96

    Cómo crear una escuela de manejo para conductores no profesionales

    Inicio > Automotriz > Cómo crear una escuela de manejo para conductores no profesionales
    escuela de manejo
    ¿Deseas crear una escuela de manejo para aquellos conductores no profesionales? En este artículo vas a encontrar todos los requisitos necesarios

    Las escuelas de manejo se pueden definir como instituciones en su totalidad dedicadas a la formación de aquellas personas que buscan obtener una licencia para poder conducir autos, estas pueden ser de forma profesional o particular.

    Función de las escuelas de manejo para conductores no profesionales 

    Las escuelas de manejo para aquellos conductores no profesionales cumplen la función de enseñar a conducir desde cero a aquellas personas que se postulen a sacar una licencia Clase Bo C. Aquí también puedes encontrar todo lo que respecta a la operación del vehículo, las leyes y todas aquellas regulaciones de tránsito, tanto dentro de la sala de clases como también fuera de ella. 

    Estas instituciones deben estar acreditadas e inscritas en los registros del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones a través de sus secretarías tanto regionales como municipales. 

    escuela de manejo chile

    ¿Quién puede crear una escuela de manejo para conductores no profesionales en Chile?

    Pueden crear estas instituciones personas naturales o jurídicas. Solo se pide que estas instituciones cuenten con una cantidad mínima de personal, automóviles y un recinto con todas las especificaciones básicas para su buen funcionamiento. 


    También te puede interesar: Licencia De Conducir Clase D ¿Cómo Obtenerla?


    ¿Qué riquísimos son necesarios para armar una escuela de manejo para conductores no profesionales?

     Los requisitos que la ley exige para forma y así de esta forma activar el funcionamiento de una escuela de manejo no profesionales se divide en 4 etapas:

    • Personal. 
    • Documentación. 
    • Infraestructura. 
    • Vehículos, entre otros. 

    Personal 

    Una escuela de manejo para conductores no profesionales, debe de tener como mínimo el siguiente personal:

    • Dueño de la institución. 
    • Director: Puede ser el mismo dueño o en su defecto un tercero. 
    • 2 Instructores prácticos. 
    • 1 instructor teórico. 

    Documentación 

    El dueño de la institución debe de presentar los siguientes documentos:

    • Cédula de identidad. 
    • Certificado de antecedentes. 
    • Hoja de vida. 

    Estos mismos antecedentes debe presentarlos el director de la institución, quien además debe sumar su credencial del SEMPEP y un certificado que acredite la aprobación de un curso teórico para poder convertirse en instructor teórico de tránsito en una escuela de manejo.

    Los instructores que deseen impartir clases en una escuela de manejo deben de presentar los siguientes documentos:

    • Certificado de antecedentes
    • Deben de demostrar que poseen una escolaridad completa; hasta por lo menos 4 años y medio
    • Acreditar que asistieron a un curso de conducción y mecánica
    • Deben de contar con una licencia clase B por un mínimo de 7 años y entregar una fotocopia de la misma

    También para poner en marcha una escuela de manejo para conductores no profesionales deben de contar con los siguientes requisitos:

    • Permisos de circulación
    • Revisión técnica, emisiones, seguros obligatorios
    • Anotaciones de los autos que usan para instrucción en la escuela de manejo
    • Contar con un seguro extra que tenga una cobertura mínima de 1000 UF por cada uno de los autos
    • Copia del contrato de arriendo del local
    • Certificado municipal el cual diga que aprueba su funcionamiento
    • Carta del Director de Tránsito de la Municipalidad correspondiente
    • Pre-aprobación del circuito de instrucción técnica 
    • El director de la escuela deberá presentar 3 copias de su programa de enseñanza.
    • Declaración jurada ante un notario que detalle la existencia del equipamiento descrito en el artículo N°9 del decreto supremo N°39 

    ¿Qué cursos puede impartir una escuela de manejo para conductores no profesionales? 

    Una escuela de manejo para conductores no profesionales puede impartir cursos teóricos y prácticos para poder obtener las licencias Clase B y C. Cabe destacar que la primera es la utilizada para conducir autos, mientras que la segunda es obligatoria para poder manejar motocicletas y similares a estas. 

    ¿Cómo puedo saber si una escuela de manejo para conductores no profesionales se encuentra acreditada? 

    Si deseas realizar un curso de conducción es importante hacerlo en una escuela de manejo que cuente con una buena reputación, al igual que con toda la infraestructura necesaria. El personal a cargo debe reunir todos los requisitos legales para poder ejercer esas profesiones.

    Compartir en:
    Temáticas del Post:

    Sigue leyendo

    ¡La evolución es constante!

    Cargar más articulos

    '